PLAN DE TRABAJO

 


Objetivo general: 


Fomentar la recuperación ambiental y el desarrollo sostenible de la comunidad cucharal mediante la siembra participativa de árboles frutales como estrategia para mitigar la tala de árboles y promover la conciencia ecológica. 


  



Objetivos específicos: 


1. Identificar las zonas afectadas por la tala de árboles en la comunidad seleccionada. 



  2. Sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de conservar el medio ambiente mediante jornadas pedagógicas. 


  



 3. Ejecutar jornadas comunitarias de siembra de árboles frutales autóctonos en espacios estratégicos del territorio.




JUSTIFICACIÒN 

Desde el punto de vista académico, este proyecto aplica conceptos de sostenibilidad, educación ambiental y responsabilidad social universitaria. En lo científico, se apoya en evidencias sobre la recuperación de ecosistemas mediante reforestación estratégica. Y desde lo social, fortalece el sentido de pertenencia, promueve la participación  activa de la comunidad y genera bienestar colectivo. 

  

Al involucrar a los niños, jóvenes, adultos mayores y líderes comunitarios, se establece un vínculo duradero entre las personas y su entorno, propiciando el cuidado de la naturaleza y la apropiación de los espacios verdes como bien común.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

INICIO

      En la actualidad, el impacto ambiental producto de la intervención humana representa una amenaza constante para los ecosistemas y las ...